Kobo Aura
Un gran Ebook
Resolución | Peso | Tamaño | Pantalla | Pantalla táctil | Conectividad | Memoria | MP3 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
212 PPP | 174 Gr | 150x114x8,1 mm | 6″ (15 Cm) | Sí | Wifi, USB, SD | 4 Gb | No |
Contenido
Introducción
Si de verdad hay una empresa que le esté disputando a Amazon el dominio del mercado de los Ebooks esa es la compañia Japonesa de origen Canadiense Kobo. En la actualidad Kobo pertenece al gigante Rakuten y dispone de 4 modelos en el mercado: El Kobo Glo, el Kobo Aura HD, el Kobo Mini y el protagonista de la entrada de hoy: El Kobo Aura.
Os dejo en primer lugar un video con un análisis del ebook para los que os guste más escuchar que leer
Análisis Kobo Aura
Estética Kobo Aura
Los usuarios que se decidan por la compra de un Kobo Aura deben tener la confianza de que se están decidiendo por un dispositivo en el que se junta una impecable apariencia externa, una eficiente y facil de usar interfaz de usuario y funcionalidades adicionales que completan un producto muy atractivo
El Kobo Aura tiene un tamaño ligeramente más pequeño que otros ebook de similar categoría. Mide un par de centímetros menos de alto que el Kindle Paperwhite por ejemplo. Esa ligera merma de tamaño apenas es significativa en cuanto a la comodidad para su uso y transporte y como el resto de ebooks se pueden llevar en el bolsillo de una chaqueta o en un pequeño bolso. En cualquier caso la reducción de tamaño no se ha traducido en una reducción del tamaño de la pantalla que sigue siendo de 6 pulgadas.
De su apariencia lo que más podemos destacar es la perfecta integración entre el marco y la pantalla del dispositivo en la que no se puede apreciar ningún desnivel, lo cual le da una apariencia más elegante y estilizada y facilita los toques en pantalla cuando se tienen que hacer cerca de los bordes (Por ejemplo al pasar de página). El dispositivo se presenta en dos colores negro y rosa y cabe resaltar el tacto de la parte de atrás del ebook que aúna suavidad y seguridad del agarre.
De todos los ebook que he usado este es de los más bonitos. La apariencia de solidez que le da la integración entre el marco y la pantalla le dan un look muy similar al de una tablet y se aleja de otros modelos que al usar tecnologías táctiles de rayos infrarrojos presentan un feo desnivel que hunde la pantalla en el dispositivo
Pantalla
La pantalla del Kobo Aura es similar a la de otros ebook de similar categoría como el BQ Cervantes Touch Light. La tecnología es E-Ink Pearl, el tamaño es de 6 pulgadas y la resolución de 1024×758 pixeles lo cual nos da una densidad de pixeles superior a los 200 por pulgada esto hace que a la hora de la lectura se aprecien de forma muy nítida las letras resaltando el contraste del negro de las letras con el blanco del fondo de pantalla. La tecnología de pantalla de este ebook ha reducido el efecto de Ghosting que se llegaba a apreciar en el dispositivo de gama baja de esta marca: el Kobo Mini
En cuanto a la funcionalidad de la pantalla, tal y como se podía esperar, es táctil e iluminada.
La tecnología que usa para la gestión táctil del dispositivo es Capacitativa. Existen dos tecnologías distintas para las pantallas táctiles: La capacitativa y la de rayos infrarrojos. La primera es más moderna, mejora el tiempo de respuesta del dispositivo y permite que la pantalla sea mucho más fina lo que redunda en un aspecto más estilizado del dispositivo.
La tecnología de iluminación en pantalla es por leds situados en los bordes de la misma. Es una tecnología bastante estándar a otros dispositivos similares pero Kobo en un intento de diferenciarse de la competencia le ha dado el nombre de «Confort Light». Esta iluminación en pantalla permite la lectura en condiciones de baja luminosidad pero conservando las ventajas de las pantallas de tinta electrónica. Es decir podremos leer durante mucho tiempo sin molestar a nuestra vista al no ser una pantalla retroiluminada y por otra parte podremos leer en la oscuridad gracias a las luces led que iluminan la pantalla sin lanzar luz a nuestros ojos
La gestión de la iluminación se hace a través de una opción disponible en pantalla que permite su rápido encendido y apagado y el ajuste de su brillo de forma sencilla y eficaz.
En cuanto a la batería del dispositivo las especificaciones aseguran más de dos meses de lectura siempre que no se haga un uso muy intensivo de la iluminación en pantalla o el Wifi. Sin duda uno de los puntos fuertes de este ebook
Facilidad de uso
Todos los dispositivos de la empresa Kobo destacan por una interfaz de usuario muy intuitiva y sencilla de aprender a utilizar. En cuanto cojas el dispositivo y a nada que tengas algo de experiencia en el manejo de móviles, tablets u otros ebooks te darás cuenta de que todo está donde se supone que debe estar y que rápidamente podrás gestionar todas las opciones del dispositivo con soltura. No obstante y si lo necesitas podrás consultar las sencillas instrucciones del dispositivo.
La pantalla inicial del dispositivo te muestra la portada de los últimos libros que has leído y que tienes descargados en tu biblioteca permitiéndote acceder a su lectura con un simple click. En la parte superior podrás encontrar un buscador por si necesitas encontrar un ebook de tu biblioteca que no se muestra en tu pantalla inicial.
La pantalla te permite gestionar fácilmente la conexión a wifi y la iluminación en pantalla para que te sea fácil acceder a ella y modular su brillo para adaptarlo a las condiciones de luminosidad de tu entorno.
Una vez que seleccionas un libro se muestra la pantalla de lectura. Su gestión como la del resto del software del Kobo Aura es muy sencilla. Podrás pasar de página pulsando en la parte derecha de la pantalla o retroceder pulsando la parte izquierda. La pantalla admite también el gesto de deslizar para gestionar el cambio de página. Dejando pulsado el texto sobre una palabra podrás consultar la definición de la palabra o hacer un subrayado o una anotación. Los idiomas de los diccionarios de los cuales podrá consultar la definición de una palabra son Español, Ingles, Francés, Alemán e Italiano. Además podrás consultar la traducción de las palabras de cualquiera de esos idiomas al inglés
Como extra el Kobo Aura incorpora la función Kobo Picks. Un software que analiza tu biblioteca y costumbres de lectura y te recomienda libros que se adapten a tus gustos para que puedas adquirirlos cómodamente.
Los dispositivos Kobo al contrario de lo que os contábamos para el Sony PRS-T3 disponen de una biblioteca propia conectada con el dispositivo desde la que podremos descargar directamente ebooks. Por supuesto que el tamaño de la biblioteca y el número de libros disponibles es mucho menor que el de la de Amazon pero por lo menos existe y hace que nuestro dispositivo sea autónomo para la descarga de libros y que no dependamos de un ordenador para ello. No obstante si así lo queremos podremos conectar a través de un cable USB el Kobo Aura a un ordenador y cargar ebooks en la raiz del dispositivo que aparecerán instantáneamente en nuestra biblioteca. Si se trata de archivos protegidos por DRM podremos subirlos usando el software Adobe Digital Editions. Los formatos de ebook que puede leer son como los de todas las marcas de ebooks menos los kindle (Epub, Mobi, PDF, JPG, Txt, Html, Rtf, CBZ y CBR)
Otros
Fuera de las opciones principales que acabamos de describir y que son la que realmente deben hacerte decantarte por la compra o no del dispositivo el Kobo Aura dispone de una serie de extras que puede que te lleguen a ser de utilidad en algún momento:
Navegador: Como ya he comentado en otras ocasiones casi todos los ebook de alta gama incorporan navegadores para aprovechar la posibilidad que tienen de conectarse a internet y poder consultar páginas web. La verdad es que tanto la ausencia de color de las pantallas como la lentitud de actualización de las mismas hacen que no sean las herramientas más adecuadas para navegar por internet pero bueno si en algún momento pueden librarte de un apuro…
Integración con Redes Sociales: EL Kobo Aura se puede conectar a Facebook y a la aplicación Pocket. Gracias a la conexión con Facebook podremos compartir con nuestro amigos de la red social nuestros subrayados y anotaciones. La integración con Pocket nos permitirá leer en nuestro ebook los artículos que vayamos acumulando durante nuestra navegación por internet con nuestro ordenador o tablet
Reading Life: Esta opción añade un elemento interesante y que no había visto que fuese utilizada en el mundo de los ebooks, la gamificación. A medida que vamos leyendo libros, pasando páginas, etc el ebook va guardando los datos y nos los muestra en forma de estadísticas. Además el libro electrónico asigna una serie de premios al alcanzar determinados hitos (páginas leídas, libros terminados, etc) y también te los muestra dentro de está opción.
En resumen. El Kobo Aura aporta mejores, sobre todo de pantalla respecto al Kobo Glo, es un ebook de excelente calidad técnica al que le debemos sumar la integración con una más que aceptable biblioteca de libros.
Tiene un precio de aproximadamente 150 € lo cual nos obliga a compararlo con el que entiendo es su rival más directo el Kindle Paperwhite que cuesta unos 130 €. Si hacemos esta comparación es Kobo Aura sale perdiendo porque el Kindle nos ofrece por menor precio unas características técnicas similares y una biblioteca superior en cuanto a número de libros y precio de los mismos.
Quizás si tu biblioteca se compone principalmente de ebooks en formato epub y no te apetece convertirlos a un formato compatible con el Kindle el Kobo Aura sea una buena elección. Total son 3o € que teniendo en cuenta el periodo de amortización de estos dispositivos es poco dinero
Y tu que opinas del Kobo Aura

Buenas tardes . Yo tengo el Kobo clara HD y estoy encantada . Lo único q me fastidia q no se puede utilizar tarjeta microsd. X lo Q me han regalado esta navidad un Tagus Da Vinci 2018z es un ebook q está muy bien , muy bonito y fácil de utilizar . Lo único q me echa para atrás es q el sistem ade luz aunque se reduce muchísimo para la noche no me gusta ya q no tiene el sistema de luz nocturna q tiene Kobo o el Cervantes 4 . X lo Q estoy pensando en cambiarlo x el Cervantes 4. Me gustaría saber de estos dos últimos q diferencias hay a parte de La Luz nocturna .
Muchas gracias
Me acaban de regalar el kobo aura 2 y estoy pensando devolverlo. Yo antes tenía un ereader marca energy y hasta que rompió la pantalla estaba contenta. Llevo una semana intentando descargar libros fuera de la plataforma kobo via wifi, ya que no tengo ordenador, ya intente con dropbox pero me es imposible. Sabes si hay alguns manera de poder descargar los libros directamente desde el navegador al ereader como hacía con el energy???
Tengo el kobo aura y a dos por tres no se me abre el libro que estoy leyendo .
Conoceis algun tf donde dirigirme para que me orienten?
Después de un año con el Kobo Aura en casa y también con un Kindle 4, puedeo decir por si sirve a algún posible comprador, que la pantalla del Kobo resulta decepcionante en comparación con la del Kindle por tener peor contraste y porque desaprovecha mucha superficie debido a los márgenes superior e inferior que no te deja modificar. A causa de eso te pasas la lectura pasando página cada poco rato y es una lata. Me parece un fallo tremendo de software.
El diseño y los materiales de fabricación, son mucho mejores los del Kobo, a parte de la luz interior, que está muy bien, pero en lo importante, la calidad de pantalla, no puede competir con Kindle, desde mi punto de vista de usuario de ambos ereaders, (mi mujer usa más el Kobo, yo el Kindle).
Hola, he llegado a esta página buscando opiniones sobre el bq y el kobo.
Tengo varios ebook, en concreto, el kindle paperwhite, el normal (sin luz) y un wolder mibuk dreams que me regalaron hace poco.
Con mis kindle estoy muy contenta, van perfectamente, pero más del noventa por cien de mi biblioteca digital (muy extensa, creo que debo tener cerca de tres mil libros) es en formtato epub. Usar un conversosr de formatos es un rollo, cuando probé el wolder me di cuenta de lo cómodo que es no tener que convertirlos. El problema del wolder es que no tiene luz integrada, y la verdad es que se agradece a la larga, así que he pensado comprar otro lector con luz integrada y que soporte epub, los demás formatos me da igual y para amazon ya tengo los kindle.
En principio me decanté entre el tagus lux y el bq cervantes, de los dos he leído cosas buenas y cosas malas, pero «tropecé» con los kobo y todo el mundo habla bien de ellos. Así que buscando opiniones diversas encontré tus posts sobre los kobo, muy exhaustivos, y después de leer todos los relativos al kobo, tagus y bq me parece que el kobo es mejor opción. No sé si me decantaré por el glo o por el aura, seguiré leyendo a ver.
Unas comparativas muy interesantes, y en mi caso, me han hecho cambiar de opinión en cuanto a compra.
Gracias Marian. Tu comentario justifica nuestro trabajo.
Un saludo