Kobo Clara HD
La alternativa
Resolución | Peso | Tamaño | Pantalla | Pantalla táctil | Conectividad | Memoria | MP3 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
300 PPP | 166 Gr | 159,6 x 110 x 8,35 mm | 6″ | Sí | Wifi, USB | 8 Gb | No |
Introducción
La marca Kobo continua intentando disputar a Kindle el control casi absoluto del mercado que esta última parece tener y lo hace a base de sacar modelos de calidad. Actualmente dispone de 4 modelos en el mercado: Kobo Aura One, Kobo H2O, Kobo Glo HD y Kobo Touch. Y este año ha sacado a la venta dos modelos adicionales. El Kobo Forma y el ebook del que trata la entrada del hoy el Kobo Clara HD.
Os dejo en primer lugar un video con un análisis del ebook para los que os guste más escuchar que leer
El Kobo Clara HD es sin duda la apuesta de la empresa Kobo para competir con el ebook lider del mercado el Kindle Paperwhite. Tanto sus especificaciones (Tamaño, peso, resolución, etc) como su precio son bastante similares al del modelo de Amazon.
Hasta ahora la razón principal por la que los dispositivos de Amazon tenían la delantera sobre sus competidores era principalmente debido al tamaño de su biblioteca. Los ebook no son dispositivos en los que haya grandes innovaciones técnicas que hagan que una persona se decante por uno o por otro en función de las mismas. Una gran parte de la decisión de compra se basa en la capacidad de poder acceder posteriormente a una biblioteca en la que poder adquirir de forma rápida, sencilla y económica la mayor cantidad de libros posible
Pues bien, gracias al acuerdo de Kobo con la Fnac esta brecha se ha reducido en gran medida ya que a partir de ahora el comprador de los ereader de Kobo podrá acceder a la compra de los libros propiedad de la fnac
Análisis Kobo Aura
Estética Kobo Aura
El aspecto general del ebook es bastante bueno y se ajusta a los parámetros que podríamos esperar de un dispositivo que aspira a liderar el mercado. Desde luego no nos vamos a encontrar las extravagancias estéticas del un ebook como el Kindle Oasis o los tamaños desorbitados de ebooks como el Tagus Lira. No, es un ebook de un tamaño y un aspecto tradicional
El material del que está fabricado es plástico con un tacto similar a la goma. Para facilitar el agarre el ebook es rugoso en la parte posterior. En mi opinión todo lo que colabore a aumentar la seguridad en el agarre es positivo. Los ebook pueden durar años sin que sintamos que están obsoletos y si se nos rompe por una caída desafortunada sería una pena
Para ir concretando sus especificaciones podemos decir que el tamaño es de 159,6 x 110 x 8,35 mm. Un tamaño ligeramente inferior al de su competidor natural el Kindle que es de 169 x 117 x 9,1 mm. Del mismo modo el peso del Clara es de 166 Gr mientras que el del Paperwhite es de 205 Gr. Datos similares pero con una ligera ventaja en favor del ebook de Kobo. Algo a destacar sobre todo si se tiene en cuenta que esta reducción se ha conseguido sin disminuir el tamaño de la pantalla, lo cual hace que la apariencia estética general del ebook sea mucho más elegante y estilizada
Una cosa que ha perdido este ebook frente e otros de la misma marca es que la integración de la pantalla en el marco se haga sin resaltes. En este caso la pantalla aparece ligeramente hundida en el marco. No es un gran problema pero si que era un aspecto estético que me gustaba bastante
Pantalla
La pantalla del Kobo Clara HD es muy similar es de 6″ y con una resolución de 300 PPP. Este nivel de resolución que hasta ahora sólo estaba al alcance de los modelos más punteros se ha convertido ya en un estándar de mercado. La verdad es que la diferencia frente a resoluciones inferiores se nota bastante y lo que más me llama la atención es la nitidez de los grises de los textos frente a la claridad de la pantalla. En este aspecto poco más se le puede pedir al Clara HD.
Como veis una vez más el formato es muy similar al Paperwhite que comparte ambas características. La verdad es que parece que se ha establecido un consenso entre los clientes en torno al tamaño ideal de un ebook. Así como en otros gadgets vemos más variedad de tamaños (Moviles o tablets) en el mundo de los ebook parece que se ha asentado con rotundidad el tamaño de 6″. Hay alternativas pero son las menos. Una de ellas el Kobo Forma que analizaremos próximamente en el blog
Por supuesto que la pantalla del ebook es táctil y tiene iluminación. La graduación de la luz está bastante bien conseguida y hemos podido comprobar como es posible leer con claridad directamente bajo el sol sin sufrir los molestos brillos como en la total oscuridad con el nivel de luminosidad que queramos configurar. La luz es agradable y no molesta nada la lectura. Cosa que es como debe ser porque de lo contrario perdería una de las ventajas principales de los ebook frente a otros dispositivos de lectura de libros electrónicos como móviles, tablets e incluso portátiles
El control de la iluminación se consigue de forma sencilla mediante una opción de la interfaz a la que podemos acceder directamente desde cualquier pantalla. Tanto el encendido como el apagado y la regulación de la intensidad se hacen de forma sencilla y con un nivel de precisión notable
De su aspecto exterior sólo destacar su simplicidad ya que sólo encontraremos una entrada para micro usb que sirve para conectar el cargador y un botón de encendido y apagado
El dispositivo incorpora wifi, funcionalidad que analizaremos más adelante junto con la interfaz. La posibilidad de conectarse por wifi es esencial si queremos poder acceder a la tienda online y comprar libros de forma autónoma
La duración de la batería según promete el fabricante es de varias semanas. Por supuesto esta duración estará siempre matizada por el nivel de lectura y el uso de la wifi y la iluminación
Por último quería destacar un elemento que lo diferencia respecto al Paperwhite. En este caso ofreciendo una funcionalidad inferior. Al contrario que el modelo de Amazon, el Clara HD no es un modelo a prueba de salpicaduras. Una diferencia menor pero puede que importante para algunos potenciales compradores
Facilidad de uso
En cuanto a su interfaz no ha habido novedades y se mantiene la misma que venimos observando desde hace un año en los Kobo. El cambio y la mejora sustancial no viene dado por una mejora en el software de la interfaz sino por la incoporación de muchos más ebook provenientes de su acuerdo con la Fnac. Y esto si que lo entiendo yo como aportar valor y ponerse a competir en serio con Amazon
En resumen. El Kobo Clara es un muy digno competidor del Kindle Paperwhite. No sólo por las características técnicas del ebook sino por la inmensa biblioteca de libros que ambos ponen a disposición de su público.
El precio se sitúa también en la misma franja que el Paperwhite y sumando todos los factores a los que he hecho referencia en este artículo lo considero uno de los ebook más recomendables de los que están a la venta actualmente
Y tu que opinas del Kobo Clara HD

Acabo de comprarlo y no admite cambiar el interlineado. Cuando hablo con su atención al cliente me dicen que solo garantizan los libros que compran en su plataforma.
Yo soy lector de ereader desde hace mucho tiempo y he comprado con el tiempo un gran numero de libros. Pues me dicen que mis libros son epub y que ellos usan formato epub 3.
Pero su publicidad dice que lee epub. Su repuesta es que no poder cambiar el interlineado no tiene importancia. Empiezo con enfados desde el principio